jueves, 25 de junio de 2009

KING CRIMSON "In the Court of the Crimson King "

Este álbum se destaca por la combinación de las letras y la instrumentación (con importante influencia de jazz y música clásica). Si bien otros artistas habían fusionado a estos géneros con el rock, el debut de King Crimson tuvo una atmósfera mucho más oscura y reflexiva (en gran parte gracias a las ideas de Peter Sinfield, quien escribió las letras). Además, es uno de los primeros álbumes que se destacan por sus largas canciones (algunos con partes con nombre propio, con muchas improvisaciones y muy complejas), su concepto y su arte de tapa (diseñada por Barry Godber).

El álbum comienza con "21st Century Schizoid Man", una abrasiva mezcla de hard rock y jazz, pero a partir de la siguiente canción ("I Talk To The Wind", que había sido escrita con anterioridad, cuando aún existía Giles, Giles & Fripp) la atmósfera cambia. Se destaca el trabajo de Ian McDonald, el principal compositor, quien además toca el melotrón y la flauta, elementos importantes en el sonido de este disco. La canción más controversial es "Moonchild", que comienza como una canción similar a las que la rodean, pero luego se convierte en una improvisación con influencias de jazz de casi 10 minutos.

Esta formación se disolvería muy pronto y la banda pasaría a ser controlada por el guitarrista Robert Fripp. El siguiente álbum, "In the Wake of Poseidon", tuvo un sonido similar. Sin embargo, este álbum fue muy influyente en la emergente escena del rock progresivo y en el art rock.

sábado, 20 de junio de 2009

DEATH ANGEL "The Ultraviolence"


Su debut fue este "The Ultra Violence", y pese a la juventud del grupo obtuvo unas fantásticas críticas.
El estilo de tan genial banda se basaba en un Thrash rápido y vigoroso junto a una voz aguda, al más puro estilo Anthrax. De hecho, se les comparó bastante con Anthrax, pero lo cierto es que Death Angel eran más oscuros, más virtuosos, y la voz de Osegueda mucho más flexible que la de Belladona.
Lo cojas por donde lo cojas, "The Ultra Violence" es una verdadera maravilla; ocho canciones potentísimas, pero no exentas de un sentimiento inigualable, más que palpable en "Voracious Souls", "Kill As One", "Evil Priest". También merece especial mención la compleja técnica de la instrumental "The Ultra Violence"; más de diez minutos de magia y caña.
Le seguirían dos obras maestras por meritos propios como "Frolic Through The Park" (1988) y "Act III" (1990), hasta que un accidente en el autobús de gira terminó con su sueño en 1991.
Cosas de la vida que a pesar de todo se han vuelto a reunir para iniciar una gira por todo el mundo y meterse en el estudio para grabar nuevo material.

Descarga aqui
http://www.mediafire.com/file/zdw5ydhm2zg/Ultra-Violence.rar

CRYPTYC SLAUGHTER "Convicted"


Cryptic Slaughter ha influenciado ampliamente al espectro extremo de la música metalera. Sus temas reflejan la realidad social en la que están y la critican con grandes explosiones vocales a velocidades sorprendentes las desigualdades e injusticias de la sociedad.

Su sonido: Crudo, directo, ochentero, violento y comprometido. Al oir los primeros temas notarás que son más violentos que los otros, hay más velocidad en sus canciones. Sus últimas producciones se orientan más hacia el thrash.
puro hardcore a 1000 por hora.

Tracklist
1. M.A.D.
2. Little World
3. Sudden Death
4. Lowlife
5. Rage To Kill
6. Rest In Pain
7. Nuclear Future
8. State Control
9. Hypocrite
10. War To The Knife
11. Nation Of Hate
12. Black And White
13. Reich Of Torture
14. Convicted

descarga aqui

CELTIC FROST " "Morbid Tales"


Pese a que los suizos Celtic Frost nunca gozaran de un gran éxito y popularidad, lo cierto es que fueron una de las bandas más reputadas y admiradas del Thrash Metal europeo.
Mientras que otros grupos buscaron la agresividad en voces guturales y la velocidad vertiginosa, Celtic Frost, marcados profundamente por Black Sabbath, prefirieron concentrarse en crear un Thrash más pesado y contundente, y a la vez oscuro e insinuante.
Su genialidad radica en su original sonido; tal vez sea por eso que grupos tan populares como Sepultura, Cradle Of Filth o Obituary no duden en citarlos como una de sus máximas influencias.
Guitarras oscuras, voces desgarradas, bajos machacones y pesadas baterías definen a la perfección "Morbid Tales", un disco de leyenda que contiene "Procreation (Of The Wicked), "Circle Of The Tyrants", "Into The Crypts Of Rays" o "Dethroned Emperor", himnos de los ritmos más oscuros de los 80. Otro tema destacable es "Danse Macabre", una instrumental hecha a base de siniestros sonidos y voces sobrecogedoras, quedando como una de las canciones más terroríficas jamás grabadas.
Le seguirían a grandísimos trabajos como "To Mega Therion" o "Into The Pandemonium", pero que causaron menor impacto en comparación a "Morbid Tales", su álbum más venerado.

ENTOMBED "Left Hand Path"

'Left Hand Path' es la banda sonora de aquella generación Death Metal y por extensión el mejor tema de la historia de un género que seguiría avanzando, pero que ya no ofrecería nunca más una obra de semejante calibre. Los riffs de 'Left Hand Path', son sencillamente indescriptibles. Inconcebibles del todo . Nominalmente, Nicke Andersson era el batería de la banda, pero al margen de lo qué todo el mundo sabía, era también el que escribía casi todo el material (me refiero a todos los instrumentos) y las letras. Además, también fue él quien diseñó el logo de la banda, y quien se encargó del artwork de todos sus trabajos, hasta que el venerado Dan Seagrave (Morbid Angel, Malevolent Creation, Suffocation, Gorguts, etc) se cruzó providencialmente en su camino.

Tracklist
1. Left Hand Path
2. Drowned
3. Revel in Flesh
4. When Life Has Ceased
5. Supposed to Rot
6. But Life Goes On
7. Bitter Loss
8. Morbid Devourment
9. Abnormally Deceased
10. The Truth Beyond

descarga esta joyita
http://www.mediafire.com/file/mzgyyzmzmwy/1990 - Left Hand Path.rar

SODOM "Agent Orange"

Ambiciosos, transgresivos y originales como pocos, Tom Angelripper (voz/bajo), Agressor (voz/guitarra), y Witchhunter (batería), fundaron Sodom en 1983, creando una de las más grandes bandas de Thrash europeo.
Híbridos entre el Thrash más potente y el Black Metal, su particular sonido se basaba en la velocidad instrumental, en voces casi guturales, letras brutales y una imagen "bélica" (uniformes, armas,...).
"Agent Orange" es el punto de inflexión de su carrera. Las letras obsesivas sobre sangre y brujería de sus anteriores trabajos, dieron lugar a un disco conceptual sobre la guerra de Vietnam, dando paso a un lirismo bien elaborado con el caos, el dolor y la destrucción de la guerra como telón.
Musicalmente "Agent Orange" es mucho más variado, fresco y completo que sus predecesores, así como el más exitoso de sus discos.
Trallazos como el conocidísimo "Remember The Fallen", "Baptism Of Fire", "Incest", "Don't Walk Away" o la mötorheadiana "Ausgebombt" avalan un trabajo salvaje, dinámico y políticamente comprometido como es "Agent Orange", reivindicado hoy en día como obra maestra.

descarga aqui
http://www.mediafire.com/file/3jjjjmn2cmj/Sodom - Agent Orange.rar

jueves, 18 de junio de 2009

KREATOR "Extreme Aggression"


Este es el cuarto disco de los alemanes Kreator, y a mi parecer, el mejor. Con riffs tan buenos como en "Terrible Certainty" este disco se inscribe sin duda como uno de los imprescindibles en el género Thrash Metal. El disco posee uno de los temas más memorables de la banda: "Betrayer", el cual puede que sea una de las mejores creaciones que los comandados por Mille Petrozza hayan escrito.
Grandes solos los que suenan más melodicos que en discos anteriores y una correcta utilización de batería y una gran voz por parte de Mille Petrozza que canta de una forma más agresiva.

Riffs pegadizos...esencial para los seguidores del Thrash
Descarga Aqui
http://www.mediafire.com/file/jqg2gwdontj/Kreator - Extreme Aggression (1989).rar

MEGADETH "Countdown to Extinction"

Countdown to Extinction es el quinto álbum de estudio de Megadeth. Fue lanzado en el año 1992. Una versión remasterizada con varios bonus tracks, fue re-lanzada en el año 2004. Este álbum se considera la obra maestra de Megadeth ya que trae consigo varias de las canciones más exitosas del grupo tales como: Symphony Of Destruction, Countdown To Extinction, Psychotron, Skin O' My Teeth, entre otras.

El trabajo resultó ser un éxito instantáneo en Estados Unidos, convirtiéndose en el álbum más vendido de la formación al alcanzar el doble disco de platino. Countdown to Extinction se ganó una nominación en la categoría de Mejor Interpretación de Metal en los Grammy de 1993.
En un año que dominaba el grunge Megadeth lleva el metal a lo mas alto una joya..

descarga aqui
http://www.mediafire.com/file/zkgoojiyxbd/Megadeth%20-%5B1992%5D-%20Countdown%20to%20extinction.rar

AC-DC "Back in Black"


Back in Black es un álbum de estudio de la banda australiana de hard rock y Heavy Metal AC/DC lanzado en 1980.

En este disco figura por primera vez Brian Johnson como vocalista, quien sustituyó a Bon Scott tras su trágica muerte. Las ventas internacionales del disco ascienden a más de 42 millones de copias, convirtiéndolo en el segundo disco más vendido de la historia tras Thriller de Michael Jackson. El álbum está dedicado a Bon Scott.

Potentes riffs y estribillos que colapsan de cara a tus sentidos, son el sustento/emblema de este disco, encajados a la perfección con la actitud rebelde de la banda.

sábado, 13 de junio de 2009

VOIVOD "Killing Technology"


Killing Technology es el tercer álbum de Voivod Banda de Canadá Thrash metal / metal progresivo. Fue liberado en 1987 en Noise Records y fue el primero en añadir sonido progresivo en su thrash metal. De acuerdo a las entrevistas de la época, Voivod eran mucho punk hardcore influenciada por bandas de corte y durante el tiempo en que creó “Killing Technology”,Pocas son las bandas que han contribuido tanto no sólo a la escena metalera, sino a la totalidad de la escena rockera en general, como Voivod. Muy poco concocidos (y aún menos reconocidos) dentro de la escena metalera "mainstream", Voivod se erigió con Nothingface como verdaderos ejemplos de lo que es revolucionar el sonido del metal.

Tracklist
1. “Killing Technology”
2. “Overreaction”
3. “Tornado”
4. “Too Scared To Scream”
5. “Forgotten In Space”
6. “Ravenous Medicine”
7. “Order of the Blackguards” – 4:28
8. “This is Not An Exercise” – 6:18
9. “Cockroaches” – 3:40

DEATH "Leprosy"

El segundo álbum, de 1988, se llamó “Leprosy” de mejor produccion que el scream bloody gore, ha quedado como el mejor disco de Death Metal de todos los tiempos, y el disco que mas representa al grupo. Schuldiner combino una buena forma el Thrash-Death bien potente, con sonido, ritmos propios, estribilos pegadizos, un disco muy diferente a los de las otras bandas de la epoca, alejandose un poco del estilo de las otras bandas de deathmetal para crear su propio estilo DEATH.

Tracklist
1. Leprosy
2. Born Dead
3. Forgotten Past
4. Left To Die
5. Pull The Plug
6. Open Casket
7. Primitive Ways
8. Choke On It

aqui leprosy en vivo disfrutenlo..
http://www.youtube.com/watch?v=JcBRZ-KEnJQ

SKID ROW "Slave to the Grind"


Slave to the Grind es un gran salto para Skid Row de un album a otro, pues demuestra que no necesitan del mainstream para ser asombrosos. La música de Slave to the Grind es magnífica, pues produce un sentimiento de agresividad en la lira y la traca y la voz de Sebastian Bach... tan potente como siempre.

Aunque el album tiene sencillos pegadisos Como Wasted Time e In a Darkened Room (que por cierto, no puedes morir sin haberla escuchado), estos no son del todo digeribles para cualquiera, pues todo el album viene acompañado de un aire de oscuridad que lo hace más maduro que su anterior trabajo.

Slave to the Grind es un disco que no te puedes perder: es esencial para cualquier colección hard rock o heavy metal.
Tracklist:
  1. "Monkey Business" (4:17)
  2. "Slave to the Grind" (3:31)
  3. "The Threat" (3:47)
  4. "Quicksand Jesus" (5:21)
  5. "Psycho Love" (3:58)
  6. "Get the Fuck Out" (2:42)
  7. "Livin' on a Chain Gang" (3:56)
  8. "Creepshow" (3:56)
  9. "In a Darkened Room" (4:57)
  10. "Riot Act" (2:40)
  11. "Mudkicker" (3:50)
  12. "Wasted Time" (5:46)

OVERKILL "Under The Influence"


Overkill representan al más puro espíritu del Thrash Metal. Pese a que nunca llegaran a conocer el éxito mayoritario, Overkill siempre han contado con un público fiel pese a todos los problemas por los que ha pasado el grupo.
La gran obra de estos luchadores natos fue "Under The Influence", un trabajo impecable de Thrash con muchos toques del Heavy Metal clásico (algunos se refieren a su estilo como Speed Metal).
En comparación a su anterior disco, "Taking Over" (1987), "Under The Influence" supone una evolución clara y palpable del sonido de la banda, presentando una técnica más depurada y efectiva, un poco más de caña (aunque casi todas las canciones del disco son medios tiempos), así como toques más épicos, al más puro estilo Maiden. Eso es "Under The Influence", disco en el que sobresalen el tremendo bajo de D.D. Vernie y la crujiente voz de Bobby Ellsworth.
Es difícil poderse quedar con un corte del disco, por que todos realmente son fantásticos, aunque merece la pena nombrar "In Union We Stand", uno de sus clásicos imprescindibles a la hora de los directos.
Sin duda el mejor disco de una de las formaciones más genuinas y clásicas del Thrash de los U.S.A

descarga aqui

EXODUS "Fabulous Disaster"


Tras “Fabulous Disaster”, parecía que Exodus se arrimaba peligrosamente a bandas como Metallica, Megadeth o mismo Slayer. Giras por Europa y Norteamérica, buenas críticas, cobertura apropiada, todo esto hizo que Capitol (EMI acá) les ofreciera un contrato de grabación por siete discos. El resto es historia conocida en varias bandas de thrash y Exodus pasó al listado: tras dos discos sin las ventas que estas discográficas esperaban. “Fabulous Disaster” representa la evolución definitiva de lo plasmado en “Pleasures Of The Flesh”. A la excelente producción se le añaden nueve temas pesadísimos con riffs gordos, trabados y repetidos varias veces en un mismo tema, como para lograr un clima aún más pesado. junto al disco debut lo mas grande realizado por Banda.

EXODUS "Bonded by Blood"


Bonded by Blood es el álbum debut de la banda californiana Exodus. A pesar de que el álbum fue completado en 1984, no fue lanzado hasta 1985 debido a problemas de Exodus con su discográfica. Es considerado uno de los discos de thrash metal que más ha influenciado la escena. También es el unico disco de estudio que presenta a Paul Baloff como vocalista, aunque también estuvo en la demo de 1982. La portada original del disco era una ilustración de dos gemelos, uno bueno y otro malo, unidos por la espalda. Esta portada despúes fue reemplazada con el logo de la banda y una imagen en rojo y negro de una multitud. El álbum fue remasterizado y relanzado por Century Media en 1999 en Europa solamente, con dos pistas en vivo del relanzamiento de Combat Records en 1989, presentando a Steve Souza en voz

bajate esta joyita:
http://www.mediafire.com/file/egtydmyfhdg/Exodus Bonded by Blood.rar

Anthrax "Among the Living"


Among The Living es el tercer álbum de la banda de thrash metal Anthrax. El álbum salió a la venta en marzo de 1987 por la discográfica Island Records. Considerado como uno de los mejores álbumes de Anthrax, llegó al disco de platino, influyendo además en varias formaciones posteriores, entre otras cosas, por el sentido del humor que expresan las letras compuestas, a pesar de que hay canciones con mensajes políticos encubiertos. En 2005 durante la gira de reunión de Anthrax, la mayor parte del set consistía en material de Among the living, mientras que en su gira 2006, por primera vez, tocaron en vivo el álbum completo.

En la carátula del disco aparece Henry Kane, personaje de la trilogía de terror Poltergeist, la banda ha dicho en entrevistas que él era la única cosa que los aterrorizaba.

descarga aqui
http://www.mediafire.com/file/trynkgxyimy/1987 - Among the living.rar

DIO "Holy Diver"


Holy Diver es el álbum debut de la banda de heavy metal Dio. Lanzado el 25 de mayo de 1983, ha sido nombrado por la crítica musical como el mejor trabajo de Dio y un clásico del género. Fue certificado Oro en los Estados Unidos en 1984 y Platino en 1989. El disco fue remasterizado en el año 2005.

La carátula causó cierta controversia, mostrando lo que parece ser un mónstruo asesinando a un monje católico.


Tracklist:


1 - "Stand Up and Shout" (Ronnie James Dio, Jimmy Bain) – 3:06
2 - "Holy Diver" (Dio) – 5:51
3 - "Gypsy" (Dio, Vivian Campbell) – 3:39
4 - "Caught in the Middle" (Dio, Vinny Appice, Campbell) – 4:14
5 - "Don't Talk to Strangers" (Dio) – 4:53
6 - "Straight Through the Heart" (Dio, Bain) – 4:31
7 - "Invisible" (Dio, Appice, Campbell) – 5:24
8 - "Rainbow in the Dark" (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 4:21
9 - "Shame on the Night" (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 5:20


domingo, 7 de junio de 2009

RAINBOW "Rising"


En 1974, mientras Deep Purple transcurría las sesiones de grabacion de “Stormbringer”, la tirantez entre el guitarrista Ritchie Blackmore y el resto del grupo llegaba a su punto límite. Y no pasó mucho tiempo hasta alejarse de la banda para hacer lo que en ella no podía. Llamó a su proyecto “Ritchie Blackmore's Rainbow” (más tarde Rainbow a secas) y editó su primer álbum en 1975, con una serie de sesionistas y una sola estrella: el cantante Ronnie James Dio.

Pero para salir de gira, armo un combo a la altura de las circustancias: convocó al bajista Jimmy Bain, al baterista Cozy Powell (lanzado a la fama con el Jeff Beck Group) y al desconocido tecladista Tony Carey.

Y con ellos grabó en 1976 “Rising”, seguramente el punto más alto compositiva y musicalmente alcanzado por Blackmore, superior incluso a sus años mozos con Purple.

Desde el enigmático comienzo con “Tarot Woman”, la placa es solo media hora de un nuevo hard rock melódico y crudo, épico y portentoso. Y no es aventurado decir que sentó las bases de generos futuros (power metal y derivados, entiendáse en cuanto al aire neoclásico, no a la velocidad y fría atmósfera).

Asi es, antes que suecos pirótecnicos y magos con espadas, un cabrón del encordado y un pequeño gigante lo hicieron todo en un par de álbumes, y “Rising” fue el climax.

Con una base densa y precisa, un Blackmore técnicamente indiscutible pero agregándole a lo suyo sentimiento, y Dio, que se daba a conocer al gran mundo imprimiendole a las canciones garra y suavidad, emoción y tormento como sólo los elegidos pueden hacerlo.

Y confirmando una máxima: banda por la que pasaba, se elevaba a niveles de calidad infinitos.

Es lógico suponer que un trabajo histórico no sólo puede sustentarse en un buen desempeño de los músicos: También debe contener buenos temas.

Y aquí los hay, pocos (solo seis) pero con creces. Gemas como la ya mencionada apertura, “Run With The Wolf”, “Starstruck” y “Light In Black” contribuyen a que el álbum se disfrute como nunca, sin contar el momento más estremecedor: “Stargazer”, el ejemplo más valedero de como hacer rock con tonos clásicos y épicos, con Blackmore y Dio a pleno y también Carey, que descolla solo aquí, pero soberbiamente.

descarga este discazo aqui: